Nuestro equipo Lyontech Quality

Luis Eduardo Leon

Gerente de LyonTech Quality S.A.S

Ingeniero Químico y Bioquímico Farmacéutico con más de 15 años de experiencia en la industria farmacéutica, especializado en validaciones y cumplimiento regulatorio. Ha liderado proyectos de certificación de plantas farmacéuticas ante organismos como COFEPRIS (México), INVIMA (Colombia), DIGEMID (Perú) y AGEMED (Bolivia).

Su enfoque técnico y estratégico ha sido clave en la implementación de sistemas de calidad robustos y en el diseño de soluciones de ventilación para áreas críticas. Cuenta con formación complementaria en normativas GMP, gestión de riesgos y calificación de equipos e instalaciones.

Comprometido con la excelencia, aporta una visión integral para garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa de cada proyecto.

Ingeniera Química

Laura Angelica Ramirez

Ingeniera Química con sólida experiencia en la industria farmacéutica en áreas de Control de Calidad, Producción y Garantía de Calidad. Cuenta con Maestría en Gerencia Integral de la Calidad y Productividad, y se ha destacado como líder en proyectos de validación de procesos y metodologías, calificación de equipos, análisis fisicoquímicos, supervisión de líneas productivas y certificaciones BPM y BPL.

Posee un enfoque estratégico e integral, clave en la construcción de propuestas que generan valor desde la filosofía de mejora continua y el cumplimiento normativo.

Yessica Camargo

Ingeniera Electromecánica con especialización en la ejecución de servicios técnicos para la industria farmacéutica, orientados a la calificación de equipos (AR, URS, IQ, OQ, PQ), validación de software, procesos, llenado aséptico y procesos de limpieza bajo cumplimiento estricto de normativas BPM e ISO. Experta en calificación de sistemas de apoyo crítico garantizando el desempeño y conformidad normativa de las operaciones.

Cuenta con alta competencia en preparación y sustentación técnica durante procesos de auditorías, con resultados sostenidos en el tiempo. Posee un enfoque técnico, analítico y de alto detalle, orientado a fortalecer la calidad, seguridad y cumplimiento regulatorio de las operaciones farmacéuticas.

Raul Fernando Rubin de Celis

Ingeniero Químico con experiencia en industrias farmacéuticas especializado en las áreas de producción de estériles, control de calidad y validaciones dentro de marcos regulatorios y de certificación. Ha sido parte importante y líder de equipos dentro de empresas Farmacéuticas de reconocimiento en Bolivia.

Tiene facilidad para analizar problemas y proponer soluciones eficaces. Se familizariza fácilmente con equipo e instrumentos analíticos y de producción, lo que le permite ser ágil en la evaluación y calificación de los mismos.

Se caracteriza por su sentido crítico que le permite una acertada identificación de oportunidades en los procesos, lo cual brinda un valor agregado a los clientes durante la prestación de los servicios.

Mayra Camacho

Ingeniera Química con una sólida trayectoria en la industria farmacéutica, especializada en validación de procesos, calificación de equipos y sistemas de apoyo crítico. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de participar en diversos proyectos enfocados en asegurar la calidad, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa en entornos altamente regulados.

Tiene una mirada técnica, práctica y colaborativa, que le permite integrarse fácilmente a los equipos de trabajo y aportar soluciones concretas y sostenibles.

Convencida de que la calidad no es solo un requisito regulatorio, sino una cultura que se construye día a día, acompaña a sus clientes con compromiso, cercanía y un alto nivel de responsabilidad.

Bryam Acosta

Ingeniero Mecánico con más de 5 años de experiencia en el área de validaciones dentro de la industria farmacéutica. Se especializa en la calificación de equipos y validación de procesos y sistemas bajo estándares internacionales.

Su experiencia abarca la validación de procesos críticos como líquidos inyectables, polvos para reconstitución, llenado aséptico y limpieza, así como la calificación de equipos de fabricación y analíticos. Además, cuenta con sólida experiencia en validación de software conforme a GAMP 5 y CFR 21, asegurando la confiabilidad y la integridad de los sistemas.

Formación complementaria en Validación de Procesos Farmacéuticos con énfasis en manejo estadístico de datos con certificación en Auditoría Interna.

Maryuri Preciado

Ingeniera Industrial, especialista en Gestión de la Calidad y Productividad, con más de 4 años de experiencia en el área de validaciones en la industria farmacéutica en actividades de calificación de equipos de laboratorio y de fabricación, validación de procesos de fabricación, envase y empaque, validación de procedimientos de limpieza y validación de sistemas de apoyo crítico (SAC), además amplia experiencia en gestión de la documentación técnica 

Cuenta con amplia experiencia en certificación de plantas farmacéuticas en Buenas Prácticas de Laboratorio y Buenas Prácticas de Manufactura.

Ingrid Contreras

Ingeniera Química con más de 6 años de experiencia en Validaciones y Aseguramiento de la Calidad dentro de la industria farmacéutica. Su trayectoria se distingue por una sólida formación en validación de procesos, validación de limpieza, estudios de holding time y revisión anual de producto, con especial énfasis en proyección estadística.

Con  amplio conocimiento en procesos de llenado aséptico, validación de metodologías analíticas, calificación de equipos y validación de sistemas de apoyo crítico, lo que le permite garantizar procesos robustos y alineados con estándares normativos internacionales.

Experiencia en gestión de no conformidades, así como la preparación y participación en auditorías de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución (BPX) consolidándola como una profesional integral y estratégica para el aseguramiento de la calidad en entornos regulados..

Nathalia Cartagena

Química Farmacéutica con más de 6 años de experiencia en la industria farmacéutica y apoyo en el área asistencial. Experta en validación de procesos, limpieza, cadena de frío, envases asépticos, sistemas de apoyo crítico, calificación de equipos y sistemas computarizados, con sólida trayectoria en la elaboración de protocolos, informes técnicos y análisis de riesgo, asegurando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Cuenta con sólida experiencia en de atención de auditorías de INVIMA para certificaciones BPL y BPM, así como en actividades de análisis físico-químico y microbiológico de materias primas, productos terminados, ambientes y personal, garantizando estándares de calidad.

Moises Quino

Ingeniero Químico con sólida experiencia en la industria farmacéutica y especializado en la calificación y validación de procesos, equipos y sistemas de apoyo crítico.

Cuenta con amplia experiencia en validación de sistemas computarizados, área en la que se encuentra altamente capacitado y actualizado bajo los lineamientos de GAMP 5 y formación complementaria en ISO 27001 (Gestión de la Seguridad de la Información), lo que le permite integrar criterios de protección y gestión de riesgos tecnológicos en ambientes regulados.

Además, se desempeña como Auditor Líder en Sistemas Integrados de Gestión (SIG), con competencias para evaluar, diagnosticar y fortalecer procesos en organizaciones bajo estándares internacionales de calidad, seguridad y medio ambiente.

Jorge Cortés

Ingeniero Industrial en formación y Tecnólogo de gestión de producción industrial, con sólidos conocimientos en BPM en la fabricación de productos farmacéuticos sólidos, líquidos, semisólidos, líquidos y sólidos estériles.

Cuenta con experiencia en realización de controles en procesos para productos farmacéuticos, toma de muestras de productos en proceso y terminado, inspección de productos, validación de procesos de fabricación, envase y empaque, además cuenta con un amplio conocimiento en calificación de equipos de laboratorio y de producción, elaboración de protocolos e informes mediante el uso de herramientas ofimáticas, validaciones de procesos de esterilidad y calificación de personal para revisión de control óptico manual y semiautomático.

Juan Reynaldo Montiel

Ingeniero Químico con experiencia en la Validación de Procesos de Manufactura en la Industria Farmacéutica, especializado en asegurar la confiabilidad y exactitud de los resultados analíticos y en la optimización de operaciones críticas.

Cuenta con amplio manejo de herramientas informáticas aplicadas al aseguramiento de la calidad y la validación, lo que le permite implementar metodologías robustas para garantizar la eficacia de procesos productivos y analíticos. Su trayectoria incluye la verificación y mejora de sistemas bajo normativas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), contribuyendo a la solidez técnica de proyectos en entornos regulados.

Con experiencia en la resolución de problemas técnicos, liderazgo de equipos de validación y comunicación efectiva con diferentes áreas, se ha consolidado como un profesional capaz de aportar soluciones precisas y de alto impacto a la industria farmacéutica.

Jhonatan Leandro

Bioquímico Farmacéutico especializado en la validación y calificación de sistemas de apoyo crítico dentro de la industria farmacéutica. Su trayectoria se caracteriza por un sólido dominio técnico, compromiso con la calidad y un enfoque en el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

Cuenta con amplia experiencia en tratamiento, optimización y validación de sistemas de tratamiento de agua purificada (PW) y agua para inyección (WFI), calificación de sistemas criticos garantizando ambientes controlados bajo estándares GMP, optimización y mejora continua de sistemas de soporte esenciales en procesos productivos regulados.

Su perfil combina conocimiento científico, experiencia técnica y habilidades en gestión de calidad, lo que lo convierte en un profesional altamente competente para liderar proyectos de calificación y validación que soporten auditorías y regulaciones internacionales.